
#TMEC #salva #entes #reguladores #planes #desmantelamiento #AMLO
- Anónimo (Author)
- 168 Pages - 10/01/2020 (Publication Date) - Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V. (Publisher)

Noticia
El Gobierno mexicano pondrá marcha atrás a su propuesta de incorporar los entes reguladores de telecomunicaciones, IFT, y de la competencia, Cofece, a secretarías de gobierno, medida que violaría el tratado comercial T-MEC, suscrito entre Estados Unidos, México y Canadá.
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, señaló el miércoles en una conferencia en línea que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobierno desecharía estos planes.
Ambos reguladores aparecen mencionados en el capítulo de competencia del T-MEC y en los artículos 17 y 18.
AMLO anunció el 7 de enero que su administración estaba preparando una propuesta legislativa para fusionar varios organismos autónomos con secretarías, con el argumento de que estas agencias cuestan demasiado dinero al gobierno y «no tienen función social». Específicamente puntualizó que IFT sería absorbido por la Secretaría de Comunicaciones.
El mismo día, la Secretaría de Economía envió una carta a AMLO en la que explica las funciones de los organismos en virtud del tratado comercial y al día siguiente el presidente aseguró que respetaría los compromisos, señaló Clouthier.
Otros organismos autónomos que no forman parte del T-MEC son el banco central Banxico, la oficina de estadísticas Inegi, la comisión de derechos humanos CNDH, el instituto de transparencia pública INAI, la comisión de hidrocarburos CNH y el regulador de energía CRE.
Para continuar leyendo, suscríbete a BNamericas y obtén todos los detalles sobre este artículo y acceso a otras noticias y reportajes relacionados.