
#Michoacn #llama #cerrar #filas #ante #gobierno #AMLO #llam #centralista #autoritario
- Máscara de látex de Amlo "El Peje"
- Conviértete en "Ya sabes quien" y siéntete presidente de México por una noche.
- Saca tu lado más divertido y político con esta máscara de Andres Manuel y sorprende a todos tus amigos.
- Máscara ideal para 15 de Septiembre, Halloween, Festivales, Fiestas y Reuniones.
- Hecha y pintada a mano en México con proceso completamente artesanal de látex 100% Biodegradable.
El gobierno de Michoacn, hizo un llamado a los diversos sectores de la sociedad a «unir esfuerzos» y «cerrar filas» ante un gobierno federal que calific como centralista, tirano y autoritario. Desde Palacio de Gobierno, en la ciudad de Morelia, el mandatario michoacano Silvano Aureoles Conejo, dio a conocer un posicionamiento titulado «Cierre de Filas por Michoacn», en el que manifest su rechazo a los recortes presupuestarios que el gobierno de la Repblica propuso para Michoacn en 2021.
Aureoles, indic que en el ao 2019, la Federacin rest al presupuesto de Michoacn, dos mil 720 millones de pesos, mientras que en el 2020, le fueron retirados dos mil 400 millones de pesos. Sin embargo, para el ao 2021, el gobierno federal present una propuesta de presupuesto que implica la mxima reduccin del dinero que se enviar a la entidad por el orden de siete mil 728 millones de pesos, es decir, ms del triple de lo recortado en la presente anualidad.
Esto, expuso el gobernador, se traducir en disminucin de obras pblicas y parlisis de la economa michoacana, principalmente.
«Las michoacanas y los michoacanos merecen saber, que estas decisiones del gobierno central ponen a nuestro estado en una situacin muy difcil, porque estn provocando de manera inmediata, la parlisis de la actividad econmica de nuestra entidad, prdida de empleos, empobrecimiento, y una grave disminucin de las capacidades del gobierno estatal y de los municipios, para atender las necesidades de la poblacin, si no se revierten estas medidas centralistas», indic Aureoles.
Hay reducciones desde antes
El gobernador dijo que los recortes de recursos econmicos para Michoacn, no iniciaron recientemente, pues la primera «afectacin importante» se dio en 2019, «cuando administracin federal decidi cancelar, de la noche a la maana», ms de 30 programas que beneficiaban a mujeres, jvenes, migrantes, campesinos, deportistas, artesanos, programas de ciencia y tecnologa, adems de recursos para los programas vivienda familiar, programas de apoyo a las micro, pequeas y medianas empresas y jvenes emprendedores, expuso.
Aureoles recrimin adems, que los legisladores en el Congreso de la Unin y en el Senado de la Repblica, adheridos a Morena, hayan votado en favor de la desaparicin de 109 fideicomisos, hecho «que lastima a muchos sectores de la sociedad», incluidos los deportistas, comunicadores, vctimas, defensores de derechos humanos, investigadores, gestores culturales, cientficos, campesinos, entre otros», indic.
En este contexto, el lder local consider que Mxico se encuentra en riesgo por las decisiones en materia econmica del gobierno que encabeza el presidente Andrs Manuel Lpez Obrador.
«Mxico est en riesgo, la repblica est en peligro, se identifican fuertes sntomas de tirana, hay un tufo a lo largo y ancho del pas, de centralismo y autoritarismo», expres.
«No se trata de una convocatoria o de un pronunciamiento en contra del presidente de la Repblica, ni de su gobierno, tampoco es un tema electoral o de partidos: hoy lo que se necesita es ponernos de acuerdo», precis.
Otras diez entidades de Mxico que conforman la Alianza Federalista, y que a decir de Aureoles, representan a 40 millones de mexicanos, tambin emitieron posicionamientos desde sus estados, en el mismo sentido de alertar sobre las consecuencias que traern los recortes federales a sus presupuestos.
Por: Charbell Lucio