
#Corre #saludar #mamá #del #Chapo #Lilly #Téllez #aseguró #estamos #peor #con #AMLO #con #Calderón
- Anónimo (Author)
- 168 Pages - 10/01/2020 (Publication Date) - Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V. (Publisher)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A6S6IIEYPZBDXCTJ37RTNHVPUI.jpg?resize=704%2C396&ssl=1)
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Sonora, Lilly Téllez, sigue dando de qué hablar por medio de redes sociales. En esta ocasión, afirmó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “estamos peor” que durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).
Fue desde su cuenta de Twitter oficial que la legisladora recordó un tuit propio escrito el 12 de diciembre del 2019, cuando compartió una nota periodística referente al caso de Genaro García Luna, quien recientemente había sido aprehendido por autoridades de Estados Unidos por supuestos delitos ligados al narcotráfico.
El mensaje con el cual Téllez acompañó la noticia, y atacó al expresidente Calderón, fue: “Un narcotraficante era el jefe de la guerra contra el narcotráfico. Así el nivel de ineptitud y deshonestidad de @FelipeCalderon”.
Más de un año después, Lilly Téllez respondió a su tuit y recordó la ocasión cuando López Obrador, durante un acto público en Badiraguato, Sinaloa, saludó a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se encontraba dentro de una camioneta. Ante esto, aseguró que “Estamos peor ahora”.
Estamos peor ahora: corre a saludar a la mamá del chapo y hasta se disculpa por decirle “chapo”
Y es que desde que Lilly Téllez abandonó la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en abril de 2020, para después instalarse con el PAN, se ha convertido en una de las principales detractoras a la Administración Pública Federal (APF) encabezada López Obrador.
Desde sus redes sociales anunció que por “diferencias de criterio”, comenzaba una vida legislativa sin partido, pero meses después, en junio de 2020, dio la noticia de que se incorporaba a la bancada blanquiazul.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VIBXMWRF5FG2ZFRNJDB6A6COQ4.jpg?resize=704%2C396&ssl=1)
Mauricio Kuri, quien en ese momento fungía como coordinador del PAN en la Cámara Alta, le dio la bienvenida e indicó que “Todo el que quiera un cambio para que #México esté mejor y comparta nuestros valores es bienvenido. Somos la opción de progreso, democracia y libertad”.
Hace un par de días, la panista confesó desde sus redes sociales que fue un error haber militado con el partido Morena, luego de que un usuario la cuestionara respecto a que obtuvo un escaño en el Senado de la República a través de dicho partido.
“Te agradezco @FaustinoFelix cometí un error al creer en Morena pero lo voy a enmendar. Saludos”, publicó en la red social.
En las últimas semanas, la panista ha realizado varios comentarios enfocados en señalar la manera en la que las autoridades sanitarias de México han afrontado la crisis sanitaria por COVID-19.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GKEW6JRHERFXDHPXY7LEHQ3Q64.jpg?resize=704%2C396&ssl=1)
Uno de los funcionarios a quien principalmente ha criticado es al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien desde el inicio se convirtió en el rostro del gobierno actual en términos de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, pues encabeza las conferencias vespertinas para actualizar la información en acerca del coronavirus en el país.
Además, se encargó de manifestar su inconformidad acerca de la vacuna rusa Sputnik V, antes de su aprobación, y realizó comentarios como que “era barata”, y por eso fue adquirida por el país para aplicarla a la población.
Usuarios de redes sociales la bautizaron como #LadyAntivacunas, pues refirieron que sus dichos simplemente eran desinformación respecto al antígeno, pues no la reconocieron como experta en materia de epidemiología.
Sin embargo, varias personas se dedicaron a defender a la panista frente al asedio que vivió durante todo este martes. Por ejemplo, el ex diputado Fernando Belaunzarán Méndez indicó que todos los señalamientos contra Lilly Téllez son falsos, además de aseverar que la administración actual promueve linchamientos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
La fuerte confesión de Lilly Téllez: “Cometí un error al creer en Morena”