
#AMLO #asegura #las #energías #limpias #son #sofisma
- Conmemorativo
- Coleccionable
- Edición Limitada
- Incluye Certificado de Autenticidad
- Único en su tipo en Estatuillas Bobblehead.
Este sábado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) intentó defender su política energética, luego de que congresistas de Estados Unidos acusaran a su gobierno de violar el espíritu del T-MEC debido a que se le otorga, aseguran, «un tratamiento regulatorio preferencial a Petróleos Mexicanos (Pemex) y está retrasando o cancelando los permisos directos para las empresas de energía estadounidenses”.
Durante su visita a una central termoeléctrica en el estado de Coahuila, AMLO comentó que las energías limpias son un sofisma utilizado en el periodo neoliberal para dar permisos a empresas extranjeras de generar energía eléctrica.
“Las energías limpias son un sofisma (…) Vamos a comprar más carbón”: López Obrador pic.twitter.com/wSCdeuVWjH
Cualquiera que haya votado por esto, pensado que así iba a contribuir a proteger el medio ambiente, ya tendría que haberse desengañado.
— Pascal BeltrandelRio (@beltrandelrio)
October 24, 2020
El Mandatario mexicano aseguró que «con la política neoliberal empezaron a engañar, a decir que si no se privatizaba la industria eléctrica nos íbamos a quedar sin luz, que no tenía capacidad la CFE para producir la energía eléctrica que demandaba el desarrollo de México. Con ese sofisma, con esa mentira y con la reforma a una ley secundaria, en 1992 el gobierno de Salinas de Gortari comenzó la privatización de la industria eléctrica. Empezaron a dar permisos para que empresas extranjeras generaran energía eléctrica y vendieran esa energía en México»
Agregó que «frenaron el crecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, de manera deliberada cerraron las plantas y aquí está el ejemplo, ocho grandes generadores de energía con carbón y apenas permiten que trabaje uno, siete parados, porque no le autorizan de acuerdo a la nueva normatividad».
AMLO continuó, asegurando que «utilizaron otro sofisma, lo de las energías limpias, el que estas plantas de la Comisión Federal de Electricidad ya son viejas y contaminan y que por lo mismo era mejor la producción de energía con gas, las termoeléctricas o las eólicas o energía solar, energías que en efecto no contaminan pero están subsidiadas. Produzcan o no produzcan, la Comisión Federal (CFE) con presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo, les tiene que comprar la energía eléctrica».
López Obrador dijo que «sin violar la ley vamos a procurar que no estén subutilizadas estas plantas y que así se pueda comprar más carbón», pero dijo que «en caso de que no se pueda con el actual marco legal fortalecer a Pemex y a la CFE voy a enviar, si es necesario una iniciativa de reforma a la constitución».
JM